Para nadie resulta extraña la idea de hacerse un proyecto de vida, sin embargo en el camino de la cotidianidad, no encontramos con personas que caminan como entes, sin saber cual es el rumbo de sus vidas, y lo que es peor, transcitan los años sin saber que es lo que quieren lograr con sus dias en esta Tierra.
Por mucho tiempo he querido entender a estar personas, y buscar una excusa que me resulte atractiva para justificar su camino ciego, y creo haber dado en el clavo.....Falta de motivación y poca estima a su ser.
Pero, quien en su vida no ha sentido alguna vez falta de motivación? alguien que me diga si nunca ha sentido que una crisis emocional no les ha bajado la autoestima? el caso no es ser inmune a esto, lo que nos puede diferenciar de los entes que solo marchar en la vida sin rumbo, es no habernos quedado pegados en el problema.
Tener un proyecto de vida no es el resultado de las caídas, si no de las muchas veces que te pusiste de pie en medio del dolor, y has caminado en busca de realizar tus metas y cumplir con aquello que todo el mundo te dijo que quizas no lograrías.
Para formar un proyecto se requiere de una fortaleza que nace de tu interior, es una fuerza que muchos pretenden detener, pero tus ganas de sobrevivir superan todos esos obstáculos.
Con esta entrada no quiero hablarle aquellos que ya tienen rumbo, quiero dedicar estas lineas aquellas personas que les ha costado encontrar el suyo, y en vista de no conseguirlo, decidieron vivir en stand by.
Que es un proyecto de vida?
Es la definición del plan de lo que deseas hacer en tu vida. Es el camino que debes trazar para conseguir los propósitos de tu existencia. Podríamos decir que es el concepto de tu realización personal.
Porque debemos tener un proyecto de vida?
En primer lugar por que nada te dará más felicidad que hacer lo que te gusta, como te gusta, y explotar al máximo tus dones y habilidades. Tener un proyecto de vida te dará un porque, y un para que de tu existencia.
Le otorga un sentido a tu vida, le da una sabor especial al presente, y siembra esperanza en tu futuro. Tu futuro debes construirlo día a día. Y precisamente un proyecto de vida es la imagen del futuro que quieres lograr, te indica a donde quieres llegar, y como serás cuando llegues, esto incluye tus objetivos, aspiraciones, sueños y metas.
Como elaborar un proyecto de vida?
Para elaborar el proyecto es importante una reflexión acerca de nuestra vida actual y ubicarnos en el futuro planteándonos fines a uno, cinco, diez, o treinta años. Para hacerlo mas fácil, desglocemos esto en 6 pasos básicos que te pueden orientar:
¿Qué necesitamos para crear nuestro proyecto de vida? Iniciemos por el paso número uno.
1.- ¿Quién soy?: Conocer quién eres, cuáles son tus fortalezas y debilidades, como es tu personalidad, que te gusta hacer. En sí enfocarte en ti. Ejemplo: Soy un hombre de 25 años, tengo facilidad para hablar y me encanta cantar y bailar.
2.- Experiencias: Puedes realizar una autobiografía, ubicar eventos importantes en tu vida que de una u otra forma te han marcado. Ejemplo: He participado en muchas obras musicales desde el colegio, y en mi familia me dicen que tengo talento.
3.- Visualización: Como te ves tú dentro de 5 años, en 10 años incluso en 20 años. Ejemplo: quiero ser cantante, participar en musicales a nivel profesional y ser reconocido en mi país como una de las mejores voces masculinas.
4.- Fusionar: Como me veo en 5 años, quien soy ahorita, que necesito hacer para convertirme en ese alguien que quiero ser. Ejemplo: Tengo buena voz, y quiero hacerlo de manera profesional, debo buscar una escuela integral en la cual pueda aprender canto, actuación y baile. Cuáles son los requisitos para entrar, ¿necesito algo especial?
5.- Crear tu programa de vida: Ya ubicaste qué necesitas para convertirte en lo que quieres ser, ahora como lo vas a conseguir, recuerda un paso a la vez. Ejemplo: Organizo mi estudio en años, en 3 años estaré graduado, buscaré trabajo en teatros, musicales, y en todo aquello que me permita explotar mi talento, buscaré toda la experiencia necesaria, para poder ir obteniendo cada vez mejores trabajos para poder lucrarme de el.
6.- Actúa, actívate: No dejes nada más en papel tus ideales, ve y consíguelos.
La motivación esta dentro de ti, no la busques afuera, no esperes aprobación de nadie, los que te aman siempre te van apoyar a realizar tus sueños, si estas seguro que tienes el don nunca dudes de el, lucha hasta el cansancio por tus sueños, no importa la edad que tengas, no existe mayor ilusión que vivir para eso.
Nunca pierda la fe......cree en ti.
Snapchat: magaby7
No hay comentarios:
Publicar un comentario