Los depredadores emocionales, son personas que sin llegar a tener un transtorno mental sólo actúan y se relacionan para apoderarse de sus víctimas.
Los D.E pueden tener cualquier edad, y sexo, se caracterizan por ser grandes actores, que provocan grandes heridas emocionales, son seductores por excelencia, irresistibles, casi nunca líderes, son egocéntricos, manipuladores, controladores con propósito, le hacen creer a sus víctimas que con ellos están seguros, ya que ejercen una protección excesiva, pero a la vez les destruyen la autoestima para que nunca piensen ni siquiera separarte de ellos. Son camaleónicos, lo mas impactante es que ni sienten, no tienen sentimientos aunque aparenten que si, hay una desconexión entre su mente y sus emociones.
La víctima, por lo general siempre calla y sufre en silencio, miéntras son destruidos, desde adentro hacia afuera. La víctima resulta estar carente de valoración, de atención y admiración. Lo que la víctima no sabe que lo que la convierte en presa, es la envidia del D.E, estos sienten un deseo descontrolado de apropiarse de su don, de su carisma, de su éxito, de su escencia.
Pero porque una persona así puede ser víctima de un D.E?
Todos tenemos un punto débil, sin importar lo exitoso o maduros que seamos, y los D.E se dedican a estudiar a sus presas antes de atacarlas, si tienen que adular lo hacen, si tienen que elogiar en exceso también, son atentos y amorosos, hasta el punto que su víctima empieza a depender de ellos.
Cuando se estabiliza una relación entre una víctima y un D.E, este actúa cortando los lazos afectivos de su víctima, primero con los amigos, después con la familia, la misión es el aislamiento, el D.E busca tener a la víctima solo para el.
Como reconocer un D.E
- El abuso emocional: manipulan cada vez más, y de forma sutíl a medida que van conociendo más a la víctima.
- La crítica: son unos criticos feroces, haciendo un daño emocional palpable, buscan anular a la víctima, crean dependencia al punto que la víctima solo buscará su aprobación para todo.
- La cercanía: exige mucho del tiempo de la víctima, lo necesita para controlar, si eres una víctima ten cuidado porque mientras más cerca este más peligroso será.
- Los Complejos: el D.E posee un gran complejo de inferioridad enmascarado con el control, tener a la víctima en su zona, les da tranquilidad y poder. Siempre van a rechazar salir de su zona o del entorno que controlan y evitan a toda costa aquellas personas que no pueden controlar.
- Nunca cambian: son personas que jamás se ajustan con el fin de complacer a su pareja, ellos por lo general viven arrastrando mucha infelicidad, son incapaces de sentir, su bienestar emocional depende del control hacia su víctima.
Que hacer para alejarte de un D.E, una vez que sabes que eres víctima de uno?
- Reconocer: asume que eres una víctima, y que al lado de un D.E, jamás seras feliz, que te equivocaste, y que convives con una persona que no tiene sentimientos, y que te enamoraste de un peligro, de un ser tóxico. Y que la única salida es huir!!! y tienes que hacerlo YA!!
- Debes prepararte para el conflicto: debes aprender a identificar el proceso, empezando porque un D.E, siempre te cargará a ti de la responsabilidad y la culpa de todo, por lo tanto lo primero es tirar a un lado la culpa, abandonar por completo la posición de tolerancia, reconoce que estás en peligro y que debes protegerte.
- Renunciar: tienes que renunciar al juego, pero hay que estar consiente que una vez que lo hagas no habrá vuelta atrás eso puede provocar en tu D.E un aumento de la violencia. Y si recaes, el D.E será mas despiadado.
- Estudialo: dedícate a conocer sus errores, estudia sus estrategias, no para que las lleves a cabo, si no para que lo hagas caer en su propia trampa.
- Deja de justificarte: quítate el papel de víctima, sé inteligente, no pongas en bandeja de plata tus errores para que el D.E los use en tu contra, calla muchas veces, no enfrentes de frente, el silencio es el mejor aliado.
- Debes actuar: Sin temor, es tu vida o la de el, piensa que la crisis es necesaria, porque va a permitir que tu vida vuelva a renacer.
- Resistir: A veces no sabemos lo fuerte que somos, hasta que ser fuerte es la única opción que nos queda. Busca apoyo neutral, quizás un psicólogo que te ayude a obtener confianza en ti, y te de herramientas para hacer frente a tus miedos.
- Intervención de la Justicia: En algunos casos es necesario, todo depende de como se presenten las situaciones, pero busca información sobre que ayudas te brinda la Ley, y que alternativas puedes tener en el peor de los casos.
Mi mayor deseo con este tema es dar a conocer que los D.E si existen, que casi nadie se atreve hablar de ellos, y que cuando la víctima resulta ser una mujer, el miedo a no poder conseguir a más nadie, nos lleva a soportar aquellas cosas que deberían ser inaguantables, pero nacimos para ser felices, nadie lo será por nosotras, así que atrevete agarrar las riendas de tu vida, y a buscar esa felicidad así sea sola.....de eso hablaremos más adelante.
Hablar de este tema no fue fácil, cuando lo hable en snapchat, adémas de que fue mas corto, me tomo muchos días tomar la desición, pero debo aceptar que fue liberador, fue la mejor manera de cerrar un ciclo.
Como sobreviviente de un D.E te digo que el camino de salida no es fácil, pero cada paso valió la pena, ahora los huelo a distancia, y oportunamente me alejo como mecanismo de prevención, incluso antes de que se percaten de mi presencia.
Este tema ha sido el que más receptividad ha tenido hasta ahora en snapchat, fue el más comentado. Ha sido el tema que me dio la posibilidad de conocer varios casos por privado, esto despertó la confianza en muchos seguidores que me hicieron parte de sus procesos y actuales situaciones con sus propios D.E, para ellos esta publicación, solo ustedes saben quienes son, lo escribí por ustedes y por que sé que esto va a correr, y mi mayor premio será saber que pase por ello para hoy poder ayudarte a ti!!!
Suerte y jamás pierdas la FE.
Snapchat: magaby7
No hay comentarios:
Publicar un comentario